Nuestros principios
Inclusión
La formación y capacitación contemplan y se basan en la inclusión de la Sabiduría, la dignidad, el orgullo, el reconocimiento, el conocimiento y cosmogonía y la pertenencia de los Pueblos Originarios, generando un puente de diálogo de saberes.
Formación Vivencial
La formación es un proceso donde la Conciencia, el Conocimiento y la Experiencia se integran a través del Arte para hacerse Ciencia y Vida.
Pertenencia
La formación y la capacitación para la Transformación están dispuestas de forma asequible para todos, sin distinción de edad, género, raza o condición social.
Participación
La Universidad Viva de la Transformación se sostiene en la participación activa, creativa y desde el servicio que todos asumen.
Circularidad
Se organiza y administra de forma circular, aplicando las claves que se enseñan y promueven.
Autosustentabilidad
La Universidad, en su desarrollo, tiende a ser un emprendimiento autosustentable, integrando la formación y la producción, aprendiendo en su manejo la economía circular al servicio de todos.
Unidad
Como pilar de la Universidad se sostiene la experiencia comunitaria, brindando el ejercicio de Unidad que permite el desarrollo de la Conciencia de Hermandad con toda la unidad evolutiva planetaria.
Red
La Universidad está abierta a la colaboración y participación en red, con experiencias de transformación y formación evolutiva a nivel nacional e internacional.
Recursos
La universidad está abierta a recibir aportes y donaciones económicas, formativas, de asesoramiento, de relación con instituciones, agradeciendo la forma en la que cada uno puede colaborar y apoyar el emprendimiento.